En la edición anterior de La chispa abordamos el tema de las clases sociales por considerarlo de sumo interés para la comprensión de las transformaciones que ha experimentado la sociedad humana a través de su historia, y vimos como es la lucha de clases el motor que mueve la sociedad humana, lo que genera alteraciones en la forma como se organiza la sociedad para producir en un momento determinado.
Formar parte de una determinada clase social no
necesariamente implica que se tenga conciencia de los intereses estratégicos
colectivos de la misma, por lo general, las personas que la componen se ven a
si mismas como individuos, no como una colectividad con realidades, intereses y
destino común.
Solo cuando una determinada clase social adquiere
conciencia de sus intereses colectivos estratégicos, es capaz de actuar de
forma tal que pueda generar las transformaciones sociales que faciliten la materialización
de sus objetivos para satisfacer dichos intereses.
La conciencia de clase no es una cualidad innata
que posee cada persona, se alcanza solo como resultado de la práctica social de una clase determinada bajo condiciones sociales
comunes, lo cual la lleva a entender de qué manera sus
intereses colectivos se contraponen a los intereses colectivos de otras clases
existentes en esa sociedad históricamente determinada.
En el Materialismo Histórico, mejor conocido como
marxismo, se denomina clase en sí a la clase como tal, cuando aun no ha adquirido
conciencia de sus intereses estratégicos colectivos, y clase para sí, a dicha clase cuando ya ha
adquirido conciencia de los mismos, cuando ya tiene conciencia de clase.
Por lo general, la conciencia de clase es
adquirida inicialmente por un grupo reducido de personas de una clase
determinada, con mayores facilidades de comprensión y sensibilidad social,
quienes por medio de la actividad política, la educación y la propaganda ideológica,
logran expandirla a las masas que componen esa clase social, articulándolas a
las acciones políticas, sociales y militares que conduzcan a una nueva forma de
organización social que permita la materialización de los intereses colectivos
de esa clase social.
La clase asalariada en República Dominicana, el proletariado, existe como clase en sí pero no como clase
para sí, es nuestra responsabilidad como personas revolucionarias marxistas,
expandir la conciencia de clase por medio de el estudio, la acción política y
la propaganda ideológica.
________________________________________________________________________________________
La chispa es el medio de
comunicación de la corriente revolucionaria marxista.
Santiago, República
Dominicana. www.lachispard.blogspot.com
Redacción y distribución: Winston Rodríguez Radhamés Mendoza Fátima Pumarol Alfredo García
No hay comentarios:
Publicar un comentario