Las elecciones son el escenario distintivo y
característico de la democracia burguesa, son el método mediante el cual se
decide quienes van a formar parte de la administración estatal existente, de lo
que Marx llamó alguna vez la junta administrativa del Estado en nombre del
capital.
Como las elecciones son el escenario natural de la
actividad política en la sociedad burguesa, a menudo lleva a confundirla con la
única forma de lucha política, fuera de la cual no hay ninguna posibilidad de
participación y avance para los distintos sectores y clases de una sociedad
determinada.
Sin embargo, lo más importante de la lucha política, y,
sobre todo, de la lucha de clases, se desarrolla en otros escenarios; a menudo
lo que la junta administrativa del capital en el Estado elegida en las
elecciones hace es sólo plasmar y dar forma a lo que resultó de la lucha
política y/o de clases en los campos no electorales como la economía o la
ideología.
Siendo así, para quienes vemos la actividad política como medio
para transformar la sociedad, el escenario electoral no es el eje de nuestro
accionar táctico ni estratégico.
Como marxistas, hemos aprendido estudiando la historia de
las distintas sociedades humanas, que la lucha de clases es una confrontación
entre los intereses antagónicos de las distintas clases sociales de una
sociedad históricamente determinada que tiene como fase culminante la lucha
armada, pero no entre un ejército regular organizado desde el Estado existente
y otro ejército irregular organizado por el partido revolucionario, sino la
lucha armada de masas: la guerra civil, en la cual la clase revolucionaria en
alianza con otras clases y sectores explotados y/u oprimidos destruye las
estructuras existentes y construye sobre sus escombros la nueva sociedad.
La apuesta de las personas revolucionarias debe ser a la organización y educación de las clases
explotas y sectores oprimidos para desarrollar luchas exitosas que vayan
logrando conquistas y cambiando la correlación de fuerzas en la lucha de clases
contra la burguesía y sus aliados hasta que podamos derrotarla dando inicio a
la revolución socialista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario