En los últimos años hemos sido testigos del descalabro
del movimiento obrero en la República Dominicana en todas sus esferas. Las
luchas por las mejoras de las condiciones de vida y por el salario del
trabajador son prácticamente nulas, los sindicatos, en su gran mayoría están
vendidos, no representan los intereses de la clase obrera y los patrones, que
al darse cuenta que están solos en el campo de juego, vienen postergando el
aumento salarial que desde hace meses debían hacer, y no satisfecho con todo
esto pretenden desmantelar el código de trabajo. Todo esto se refleja en un
desvanecimiento de la lucha de clases.
El
panorama actual del movimiento obrero, que tiene al proletariado a merced de la
burguesía, se explica en la falta de conciencia de clase en el obrero. Y es que
fruto de la enajenación a la que la clase es sometida por el aparato ideológico
burgués, el obrero se define a sí mismo desde una óptica individualista, no se
reconoce como miembro de su clase. En esta etapa la clase obrera está actuando
como lo que el marxismo define como clase en sí, se somete a la voluntad del
capitalista ya que no es consciente de su rol de clase antagónica frente a la
burguesía en el modo de producción capitalista.
Como
marxistas, debemos buscar el renacer de la lucha de clases, reactivar el
movimiento obrero y trabajar junto a su vanguardia, promover el asociacionismo
obrero, porque es en la defensa de las condiciones de vidas y del salario en
donde el obrero genera la conciencia de clase, es en este punto que el obrero
dejará de actuar como clase en sí y empezara a ser una clase para sí.
Y
es que es la conciencia de clase la que acabará con la competencia entre
obreros por las plazas de trabajo y los hará actuar de manera compacta; actuar
como un todo defendiendo los intereses de todos y todas, ahí es donde resurgirá
el antagonismo entre la clase obrera y la burguesía, puesto que el obrero se
dará cuenta que sus intereses materiales son diametralmente opuestos a los de
su opresor.
Trabajando
como clase para sí los obreros podrán
elevarse moralmente sobre el aparato legal que la burguesía tiene para
apropiarse de lo que ellos producen, de lo que
no le pertenece, se darán cuenta que si pretenden mejorar sus
condiciones materiales deben pasar su lucha al plano político, serán
conscientes de que su patrón es un estorbo en la producción y que acabar con su
clase antagónica es la única salida a la miseria a la que han sido sometidos
por siglos.
En este año que
comienza, tenemos el desafío de ampliar y profundizar los niveles de
organización en el seno de la clase obrera: las luchas por un salario digno y
por la defensa y ampliación de los derechos laborales contenidos en el actual
Código de Trabajo Dominicano, que están siendo amenazados por la burguesía y el
gobierno con la reforma planteada, deben ser el escenario y la bandera para
incentivar la lucha de clases en el país, cambiar la correlación de fuerzas,
desarrollar la conciencia de clase en el proletariado para avanzar con pasos
firmes y decididos hacia la revolución socialista.
_________________________________________________________________________________
La chispa es el medio de comunicación de la corriente revolucionaria marxista.
Santiago,
República Dominicana. www.lachispard.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario