miércoles, 1 de abril de 2015

Situación de la clase trabajadora en el país

Últimamente los cañeros han retomado la lucha por pensiones y seguro social, ellos esperan un tercer decreto del presidente donde pensione 2,715 de los 5000 mil extrabajadores de la caña que cotizaron para una pensión y seguro social que aún no lo han recibido.

Como una burla a los trabajadores vemos como el gobierno pensionó a 32 periodistas y locutores mediante el decreto 452-14, el cual será ejecutado en un plazo de tres meses a partir de la fecha de emisión del mismo, muy diferente al vía crucis que pasan los cañeros y otros trabajadores del país.

Pero como si esto fuera poco, pensionaron por años de servicio, según el jefe de la policía, a los implicados en el caso DICAN.

Mientras, las cortes laborales están llenas de personas que demandan su cesantía por años de trabajo o por despidos injustificados, pues los empleadores mediante sus abogados se valen de tecnicismos legales para alargar el proceso ante la vista indiferente del ministerio de trabajo y los jueces laborales.

En momentos en que está en la palestra el reajuste de salario y la reforma al Código de Trabajo, según la Escuela  de economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), desde el año 2000 al 2013 el ingreso real de los trabajadores disminuyó RD$5,227 pesos.

Sin embargo la productividad laboral aumentó en 97.89 por ciento y los costos laborales bajaron 64.42 por ciento en el mismo período. Esto quiere decir que los trabajadores están haciendo el trabajo de dos personas ganando el mismo salario y el empresariado se está quedando esas ganancias adicionales, según explicó el director de la Escuela de Economía de la UASD.

En el país hay actualmente 14 salarios mínimos, los cuales se aplican dependiendo del tamaño de la empresa donde se labore. Entre el salario mínimo de empresas grandes y las pequeñas, hay una diferencia de hasta un 50%, como si a los empleados de las empresas pequeñas les vendieran los artículos de primera necesidad con un 50% de descuento, o los vehículos de transporte público le cobraran la mitad del pasaje y los servicios se los cobraran a la mitad.

Se impone desarrollar una lucha no sólo por defender los derechos actuales de la clase asalariada, sino por el establecimiento de un salario mínimo único, aplicable a los empleados de todas las ramas de la economía y sin importar el tamaño de las empresas.

La canasta  básica está entre RD$20,000 mil y RD$30,000 mil pesos mensuales, por lo tanto, un salario mínimo único para todos los empleados públicos y privados debería aproximarse a al precio de la canasta Básica.

Lograr ese objetivo es algo que no podrá lograse en el corto o mediano plazo desde la dispersión y desorganización que hoy caracterizan a la clase asalariada en el país ni mucho menos con la actual dirección de las centrales sindicales, corrompidas y arrodilladas ante el empresariado y el gobierno. Hay que trabajar en materializar y fomentar nuevas formas de organización.


____________________________________________________________________________________________________
La chispa es el medio de comunicación de la corriente revolucionaria marxista.
Santiago, República Dominicana. www.lachispard.blogspot.com
Contactos: chisparrevolucionaria@gmail.com Teléfono (809) 587-5208
Redacción y distribución: Winston Rodríguez  Radhamés Mendoza  Fátima Pumarol  Alfredo García

2 comentarios:

  1. Que buen articulo, ya que como dice el articulo en la Republica Dominicana se necesitan mas o menos entre 30 mil pesos y 40 mil pesos mensual, por persona para cubrir las necesidades basicias minimas. El salario minimo actual que es mas o menos 7 mil pesos mensual, es una burla para la dignidad de los dominicanos

    ResponderEliminar
  2. Que buen articulo, ya que como dice el articulo en la Republica Dominicana se necesitan mas o menos entre 30 mil pesos y 40 mil pesos mensual, por persona para cubrir las necesidades basicias minimas. El salario minimo actual que es mas o menos 7 mil pesos mensual, es una burla para la dignidad de los dominicanos

    ResponderEliminar