“Los
hombres han sido siempre, en política, víctimas necias del engaño ajeno y
propio, y lo seguirán siendo mientras no aprendan a descubrir detrás de todas
las frases, declaraciones y promesas morales, religiosas, políticas y sociales, los intereses
de una u otra clase.”
Vladimir I. Lenin
El desenlace de las negociaciones por un reajuste a los
salarios mínimos en República Dominicana el mes pasado, puso en evidencia tres
cosas que a menudo pasamos por alto: 1) la voracidad de la burguesía, 2) el
carácter de clase burgués del Estado Dominicano representado en la figura de
sus funcionarios y funcionarias, y 3) la actitud servil y colaboracionista de
los máximos dirigentes de las centrales sindicales en el país con respecto a
los patronos.
También ha quedado evidenciado el
carácter de clase pro-burgués de los principales partidos políticos, tanto el
oficialista como los de oposición, así como el inexplicable silencio e
indiferencia de las organizaciones de izquierda, sobre un tema que debería ser
una de sus principales banderas de lucha.
Hasta abril del 2014, según
Encuesta de Fuerza de Trabajo del Banco Central, de 4, 917, 244 que era la población ocupada en el país,
las personas asalariadas eran 2, 294, 592, es decir, casi la mitad de
las personas ocupadas, pertenecen al
proletariado. Si a esas casi dos millones y medio le agregamos a aquellas que
dependen para su sustento de los salarios recibidos por ellas, la cifra podría
duplicarse o triplicarse, lo cual hace del proletariado en República Dominicana,
la clase mayoritaria, de lo cual se desprende que, la contradicción principal y
más importante en nuestra sociedad, es la contradicción entre los intereses de
la burguesía y los intereses de las asalariadas y los asalariados.
Siendo esa nuestra realidad,
no hay en la actual coyuntura un tema más importante que la lucha de clases
entre la patronal y la clase asalariada, esto es, entre la burguesía y el
proletariado.
¿Qué podría pasar en la
actual coyuntura que impacte efectivamente las vidas de la mayoría que no
afecte los intereses de una de estas dos clases antagónicas en lucha?
No hay comentarios:
Publicar un comentario