Una
de las razones por las cuales la burguesía y sus aliados desarrollan su imperio
de explotación impunemente y sin obstáculos en la República Dominicana de hoy,
es porque, no sólo se ha ignorado la importancia capital de organizar al
proletariado como columna vertebral que es del proyecto de construcción de una
sociedad socialista, sino que se ha abandonado la lucha política e ideológica
en todos los terrenos que no sea la simple disputa por el control del aparato
estatal burgués.
Si
echamos una simple mirada a la sociedad dominicana, notaremos sin mucho
esfuerzo que no hay propuesta de sociedad alternativa a la sociedad capitalista
actual, ni hay propuestas desde una óptica alternativa para enfrentar los males
que nos aquejan: todas las propuestas vienen del litoral de la burguesía y sus
aliados, las diferencias son sólo de matices a menudo motivadas por intereses
particulares de los diferentes sectores de la burguesía nacional.
No
hay propuestas alternativas desde el litoral revolucionario con respecto a
temas tan vitales como: trabajo, salud, vivienda, educación, seguridad
ciudadana, electricidad, entre otros.
A
lo sumo, se plantea una oposición mecanicista y acrítica sin fundamentos ni
argumentos a todas las propuestas emanadas de la burguesía y sus aliados, una
simple reacción que no pasa de la simple vocinglería desde una perspectiva
defensiva, y la defensiva, como alguna vez dijo el Che Guevara, es la muerte de
toda revolución.
Se
ha abandonado la lucha ideológica y política en terrenos como los sindicatos,
la cultura, la juventud, las organizaciones comunitarias territoriales, los estudiantes,
las mujeres, sector deportivo,
intelectual.
La clase dominante y sus aliados desarrollan
su lucha de clases por el control de la sociedad no sólo en plano político y
económico, sino también en los demás aspectos de la vida social, desde donde
controlan, imponen y manipulan para mantener el actual estado de cosas que
permite la explotación de las personas y los recursos naturales en provecho de
sus intereses de clase.
Si
queremos cambiar la correlación de fuerzas y ponernos en condiciones de
derrotar a la burguesía y sus aliados, es imprescindible que desarrollemos la
lucha de clases de forma integral, priorizando la lucha política y económica,
pero sin despreciar ni ignorar la necesidad de desarrollar esa lucha en los
demás frentes de la lucha de clases, sobre todo, en el plano ideológico. Esto
implica desarrollar un trabajo consciente de organización e ideológico en el
terreno cultural, intelectual y en cada uno de los sectores más activos de nuestra
sociedad, así como aprovechar toda
brecha que nos deje abierta la clase dominante para desarrollar nuestra lucha
de clases.
Nunca
es más oscuro que cuando va amanecer: de nuestro accionar consciente depende cuanto ha de tardar. Ahora que la burguesía y el gobierno que le sirve se sienten seguros
y sin oposición real, es un buen momento para relanzar la lucha de clases en
todos los frentes.
_________________________________________________________________________________________________
La chispa es el medio de comunicación del Partido Comunista.
Santiago, República
Dominicana. www.lachispard.blogspot.com
Redacción y distribución: Winston Rodríguez Radhamés Mendoza Fátima Pumarol Alfredo García
No hay comentarios:
Publicar un comentario